View allAll Photos Tagged CCCCCC;}

Microscopic photo showing nodular calcifications and fibrosis in aortic valve with numerous osteoblast-like cells along the edge of calcification (center and slightly left of the photo). Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing invasive mucoraceous hyphae in necrotic nasal mucosa. The hyphae are broad, irregular and do not have septae. Branching occurs at 90° wide angles. H & E stain. 40X Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt">

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing tumor tissue with high degree of cellularity and microvascular proliferations (blue arrows). Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

 

Gross photo showing tissue laceration, crushing, and acute hemorrhage along the path of the bullet track. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

 

Microscopic photo showing a positive mesenteric lymph node, which is partially replaced by a metastatic moderately differentiated colonic adenocarcinoma. Extensive intraluminal dirty tumor necrosis is also present in the metastatic tumor. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

 

Microscopic photo showing aortic valve leaflet tissue with focal perforation. The perforation is coated with vegetation material composed of fibrin deposition and patchy neutrophil infiltration. H&E stain. Original magnification 10X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing a non-mucinous type of bronchioloalveolar carcinoma (adenocarcinoma in situ) with cuboidal tumor epithelial cells that line up along alveolar septa and project into the alveolar spaces. Scattered anthracotic pigments are present in alveolar septa and alveolar spaces. The inset shows the tumor cells are positive for TTF-1 IHC stain. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

nccccccccCCCccc

ccccCCccccccccSccccC

  

Ebenso die Gottes-Darstellung. Gott ist ckranck ckörperlich und geistesckranck durch und durch, an siehe die Erde Globales Reslutat. Ckrancken Leuten folgt man nicht, da man sonst so wird wie er oder sie.

Geldgeber für Bundestag und so, ist nicht die Bevölckerung, sondern der das Bezahlsystem eingerichtet hat. Das sind die Großwarmnehmer bzo. deren Befehsgeber. Pwarm

Schwul ausgerichtete Lehr und Arbeitsfelder in Betrieben, Ckonzernen, Das Erfolgscckonzept des Erdführer's, der Schwul und völlig entartet sein muß, anhand seines Machwerckes, Erde - Bevölckerung in Land, Ctadt, Bad. Das ist ein ckranckes Wesen. Der die Erde anführt. Nach seinem Vorbild ist das heutige Erde - Globale Resultat von jedermann betroffen.

  

Schwulgeistige Austauschgruppen. Auch unterteilt in GeistLesben und GeistSchwulen..

Mit Geld-Attacken Finwarme und Gerckalte Gründe auftischen , um Gelüsten nach warmen und schwulen Ckörper und Haus Familiendurchsuchgen und Anfassserien an allen CCKörperstellen einzurichten, für seine geistige Befriedung und ckörperliche Befriedung seiner Freunde und Geldgeber.

Schäuble die Finwarme Sau ist Stuhl-Schwul. Die Steigerungsform von Stock und Zwangschwul.

Google die schwule Sau, hetzt einem die Männerhorden mit Folge leisten Befehlen auf den Hals.

Männer unter sich, wie Fußball Vereine, Parteien-Sitzungen, Bundestagsdebatten, Schulcklassen ... sind schwule Männerfreuden, ebenso Armeen und Einsatzckräfte, der Schwulenzei'en , die mit mehreren Männern andere Männer attackieren und anfassen und in die Arwch hereinguckstellung nehmen und schwule Männerckonatackte lieben, mit anfassen und Maso und Sadochuistischen Freuden, schon in ihren Augen alles vom führenden Ckopf Schäuble, verstärckt und intensivst ausgearbeitet , beonders seit einige Zeit an allen Einlassstellen auch in den führenden Audenckern, den Handelshäusern. Vom Cildungsminister Sport Erziehung, ectra in Männersportgruppen und lesbisch ausgerichtetetn Frauengruppen. So entstehen nämlich die ver und entartungen bei Mensch Tier ... Das schwule Bundeswarme Pcket und Postckälte tBaelle. Schwule Richter und Staatsanwaltckollegien und Lerngruppen . cccccccc ncccccs dieS In Vereinslockalen, beim Ckartenspiel, Wettbewerben, Schon Schulcklassen ckinder müssen in schwulen Jungen-Zimmern gemeinsam schlafen , wie Jugenherbergen auf Cklassenfahrten, allses Unzucht durch den Bundestag gezüchtet. Der schule Stinckehaufen, die Warze und Ckrebsaussat von Ctadt Land. cccCCC Schwule und lesbische Umckleideräume und Badlandschaften und Sauna- entartetet Bewußtseinserziehung bei Frau und Mann, mit getrennt geschlechtigem Umgang, heißt nur Frauen unter sich und Männer unter sich. cccacckwarmerCCcicsche Ckalttressen die Bewarmckaltungsteckaltung

Sichwarmer.Rewarmer retläkcceG

 

Mit Geld-Attacken Finwarme und Gerckalte Gründe auftischen , um Gelüsten nach warmen und schwulen Ckörper und Haus Familiendurchsuchgen und Anfassserien an allen CCKörperstellen einzurichten, für seine geistige Befriedung und ckörperliche Befriedung seiner Freunde und Geldgeber.

Schäuble die Finwarme Sau ist Stuhl-Schwul. Die Steigerungsform von Stock und Zwangschwul.

Geldgeber für Bundestag und so, ist nicht die Bevölckerung, sondern der das Bezahlsystem eingerichtet hat. Das sind die Großwarmnehmer bzo. deren Befehsgeber. Owarm

Microscopic photo showing aggregates (green arrows) of syncytial nuclei at the surface of terminal villi. H & E stain. 40X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA. (乔建华医学博士, 美国病理学家学院专家会员。美国加州洛杉矶)

 

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing a loose infarcted appendix epiploica, which is composed of layers of hyalinized connective tissue, surrounding a central necrotic and calcified zone (black arrow) of infarcted adipose tissue. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

REVISIONES

Encuentros con el Arte Salvadoreño

 

Curador: Jorge Palomo

18 de mayo de 2007 al 11 de noviembre de 2011

Consulte el catálogo de la exhibición, acá

 

La intención de esta exhibición es dar al público una visión amplia y representativa del arte nacional. Su amplitud se refleja en el número de obras y artistas reunidos, y en la inclusión e interacción de diversas ramas de la plástica como son la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado y la fotografía. Su representatividad se evidencia en la presentación de obras desde mediados del siglo XIX hasta la época contemporánea. Otro de los deseos de esta exposición es insertar el arte salvadoreño dentro de los discursos del arte universal, analizando como éste ha sido interpretado en el contexto local.

 

La exhibición contempla el análisis multidisciplinario de las obras seleccionadas, ampliando la significación de la producción artística en términos históricos, estilísticos, políticos, temáticos y psicológicos. reVISIONES comprende 138 obras, presentadas en 4 núcleos, denominados Los Trazos de las Identidades, Lenguajes del Paisaje, De la Superficie a lo Sublime y Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño.

 

El núcleo Los Trazos de las Identidades está compuesto en orden histórico, manteniendo relaciones temáticas y estilísticas a lo largo del recorrido para contar la historia de nuestra gente y del país reflejada en el arte. El núcleo Lenguajes del Paisaje ha sido organizado resaltando los grandes movimientos del arte universal que han impactado el arte nacional, a través del paisaje, el cual ha sido el tema preferido por la mayoría de nuestros artistas. En el tercer núcleo, De la Superficie a lo Sublime, se muestra el arte abstracto producido durante los últimos 60 años, interpretando las influencias cubistas y futuristas de la primera mitad del siglo XX y las influencias informalistas y expresionistas abstractas de la segunda mitad del siglo XX. El cuarto núcleo, Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño, reúne obras surrealistas con contenidos de imaginación, magia y profundidad psicológica para romper con la lógica dominante en el mundo.

  

MARTE Museo de Arte de El Salvador

 

Colonia San Benito Final Avenida. La Revolución San Salvador, El Salvador Centroamérica

Tel.: (503) 2243-6099 Fax: (503) 2243-1726 info@marte.org.sv

www.marte.org.sv

 

Horario

 

Martes a Domingo: 10:00 a.m a 6:00 p.m.

Lunes (Cerrado)

 

Todos los domingos la entrada al MARTE es GRATIS.

 

De martes a sábado entran GRATIS: Adultos mayores, niños menores de 8 años, grupos de escuelas públicas, estudiantes del Centro Nacional de Artes (CENAR), Estudiantes de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional, Miembros de Asociación de artistas Plásticos de El Salvador (ADAPES), Miembros de North American Reciprocal Museums Program (NARM), Miembros de El club de lectores de El Diario de Hoy, Visitantes del Museo Forma, Estudiantes y Docentes Universidad Tecnológica, Turistas hospedados en Hotel Hilton Princess San Salvador

 

Tarifa: (Martes a Sábado 10:00 am a 6:00 pm)

La tarifa normal es:

Adultos $1.50

Estudiantes $0.50

 

Facilidades para Discapacitados:

 

MARTE es accesible a personas con discapacidad móvil. Dos sillas de ruedas se encuentran además en la recepción para uso de visitantes que las requieran.

   

Microscopic photo showing increased subepithelial deposition of collagen. Trichrome stain. 20X Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt">

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing tumor cells are positive for estrogen receptor (ER). IHC stain. 20X Original objective magnification. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing hapharzard distribution of irregularly shaped and angulated invasive tumor glands with predominent cribriform growth pattern. H & E stain. 20X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

REVISIONES

Encuentros con el Arte Salvadoreño

 

Curador: Jorge Palomo

18 de mayo de 2007 al 11 de noviembre de 2011

Consulte el catálogo de la exhibición, acá

 

La intención de esta exhibición es dar al público una visión amplia y representativa del arte nacional. Su amplitud se refleja en el número de obras y artistas reunidos, y en la inclusión e interacción de diversas ramas de la plástica como son la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado y la fotografía. Su representatividad se evidencia en la presentación de obras desde mediados del siglo XIX hasta la época contemporánea. Otro de los deseos de esta exposición es insertar el arte salvadoreño dentro de los discursos del arte universal, analizando como éste ha sido interpretado en el contexto local.

 

La exhibición contempla el análisis multidisciplinario de las obras seleccionadas, ampliando la significación de la producción artística en términos históricos, estilísticos, políticos, temáticos y psicológicos. reVISIONES comprende 138 obras, presentadas en 4 núcleos, denominados Los Trazos de las Identidades, Lenguajes del Paisaje, De la Superficie a lo Sublime y Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño.

 

El núcleo Los Trazos de las Identidades está compuesto en orden histórico, manteniendo relaciones temáticas y estilísticas a lo largo del recorrido para contar la historia de nuestra gente y del país reflejada en el arte. El núcleo Lenguajes del Paisaje ha sido organizado resaltando los grandes movimientos del arte universal que han impactado el arte nacional, a través del paisaje, el cual ha sido el tema preferido por la mayoría de nuestros artistas. En el tercer núcleo, De la Superficie a lo Sublime, se muestra el arte abstracto producido durante los últimos 60 años, interpretando las influencias cubistas y futuristas de la primera mitad del siglo XX y las influencias informalistas y expresionistas abstractas de la segunda mitad del siglo XX. El cuarto núcleo, Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño, reúne obras surrealistas con contenidos de imaginación, magia y profundidad psicológica para romper con la lógica dominante en el mundo.

  

MARTE Museo de Arte de El Salvador

 

Colonia San Benito Final Avenida. La Revolución San Salvador, El Salvador Centroamérica

Tel.: (503) 2243-6099 Fax: (503) 2243-1726 info@marte.org.sv

www.marte.org.sv

 

Horario

 

Martes a Domingo: 10:00 a.m a 6:00 p.m.

Lunes (Cerrado)

 

Todos los domingos la entrada al MARTE es GRATIS.

 

De martes a sábado entran GRATIS: Adultos mayores, niños menores de 8 años, grupos de escuelas públicas, estudiantes del Centro Nacional de Artes (CENAR), Estudiantes de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional, Miembros de Asociación de artistas Plásticos de El Salvador (ADAPES), Miembros de North American Reciprocal Museums Program (NARM), Miembros de El club de lectores de El Diario de Hoy, Visitantes del Museo Forma, Estudiantes y Docentes Universidad Tecnológica, Turistas hospedados en Hotel Hilton Princess San Salvador

 

Tarifa:

(Martes a Sábado 10:00 am a 6:00 pm)

La tarifa normal es:

Adultos $1.50

Estudiantes $0.50

 

Facilidades para Discapacitados:

 

MARTE es accesible a personas con discapacidad móvil. Dos sillas de ruedas se encuentran además en la recepción para uso de visitantes que las requieran.

  

A lavar, 1941

Julia Díaz (1917-1999)

 

REVISIONES

Encuentros con el Arte Salvadoreño

 

Curador: Jorge Palomo

18 de mayo de 2007 al 11 de noviembre de 2011

Consulte el catálogo de la exhibición, acá

 

La intención de esta exhibición es dar al público una visión amplia y representativa del arte nacional. Su amplitud se refleja en el número de obras y artistas reunidos, y en la inclusión e interacción de diversas ramas de la plástica como son la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado y la fotografía. Su representatividad se evidencia en la presentación de obras desde mediados del siglo XIX hasta la época contemporánea. Otro de los deseos de esta exposición es insertar el arte salvadoreño dentro de los discursos del arte universal, analizando como éste ha sido interpretado en el contexto local.

 

La exhibición contempla el análisis multidisciplinario de las obras seleccionadas, ampliando la significación de la producción artística en términos históricos, estilísticos, políticos, temáticos y psicológicos. reVISIONES comprende 138 obras, presentadas en 4 núcleos, denominados Los Trazos de las Identidades, Lenguajes del Paisaje, De la Superficie a lo Sublime y Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño.

 

El núcleo Los Trazos de las Identidades está compuesto en orden histórico, manteniendo relaciones temáticas y estilísticas a lo largo del recorrido para contar la historia de nuestra gente y del país reflejada en el arte. El núcleo Lenguajes del Paisaje ha sido organizado resaltando los grandes movimientos del arte universal que han impactado el arte nacional, a través del paisaje, el cual ha sido el tema preferido por la mayoría de nuestros artistas. En el tercer núcleo, De la Superficie a lo Sublime, se muestra el arte abstracto producido durante los últimos 60 años, interpretando las influencias cubistas y futuristas de la primera mitad del siglo XX y las influencias informalistas y expresionistas abstractas de la segunda mitad del siglo XX. El cuarto núcleo, Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño, reúne obras surrealistas con contenidos de imaginación, magia y profundidad psicológica para romper con la lógica dominante en el mundo.

  

MARTE Museo de Arte de El Salvador

 

Colonia San Benito Final Avenida. La Revolución San Salvador, El Salvador Centroamérica

Tel.: (503) 2243-6099 Fax: (503) 2243-1726 info@marte.org.sv

www.marte.org.sv

 

Horario

 

Martes a Domingo: 10:00 a.m a 6:00 p.m.

Lunes (Cerrado)

 

Todos los domingos la entrada al MARTE es GRATIS.

 

De martes a sábado entran GRATIS: Adultos mayores, niños menores de 8 años, grupos de escuelas públicas, estudiantes del Centro Nacional de Artes (CENAR), Estudiantes de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional, Miembros de Asociación de artistas Plásticos de El Salvador (ADAPES), Miembros de North American Reciprocal Museums Program (NARM), Miembros de El club de lectores de El Diario de Hoy, Visitantes del Museo Forma, Estudiantes y Docentes Universidad Tecnológica, Turistas hospedados en Hotel Hilton Princess San Salvador

 

Tarifa: (Martes a Sábado 10:00 am a 6:00 pm)

La tarifa normal es:

Adultos $1.50

Estudiantes $0.50

 

Facilidades para Discapacitados:

 

MARTE es accesible a personas con discapacidad móvil. Dos sillas de ruedas se encuentran además en la recepción para uso de visitantes que las requieran.

   

Microscopic photo showing epithelial and subepithelial intracellular microorganisms within dotted area. Warthin-Starry stain. Original magnification 40X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing tumor tissue with high degree of cellularity and nuclear polymorphism with scattered giant tumor cells. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing a loose infarcted appendix epiploica, which is composed of layers of hyalinized connective tissue, surrounding a central necrotic and calcified zone (black arrows) of infarcted adipose tissue. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

REVISIONES

Encuentros con el Arte Salvadoreño

 

Curador: Jorge Palomo

18 de mayo de 2007 al 11 de noviembre de 2011

Consulte el catálogo de la exhibición, acá

 

La intención de esta exhibición es dar al público una visión amplia y representativa del arte nacional. Su amplitud se refleja en el número de obras y artistas reunidos, y en la inclusión e interacción de diversas ramas de la plástica como son la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado y la fotografía. Su representatividad se evidencia en la presentación de obras desde mediados del siglo XIX hasta la época contemporánea. Otro de los deseos de esta exposición es insertar el arte salvadoreño dentro de los discursos del arte universal, analizando como éste ha sido interpretado en el contexto local.

 

La exhibición contempla el análisis multidisciplinario de las obras seleccionadas, ampliando la significación de la producción artística en términos históricos, estilísticos, políticos, temáticos y psicológicos. reVISIONES comprende 138 obras, presentadas en 4 núcleos, denominados Los Trazos de las Identidades, Lenguajes del Paisaje, De la Superficie a lo Sublime y Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño.

 

El núcleo Los Trazos de las Identidades está compuesto en orden histórico, manteniendo relaciones temáticas y estilísticas a lo largo del recorrido para contar la historia de nuestra gente y del país reflejada en el arte. El núcleo Lenguajes del Paisaje ha sido organizado resaltando los grandes movimientos del arte universal que han impactado el arte nacional, a través del paisaje, el cual ha sido el tema preferido por la mayoría de nuestros artistas. En el tercer núcleo, De la Superficie a lo Sublime, se muestra el arte abstracto producido durante los últimos 60 años, interpretando las influencias cubistas y futuristas de la primera mitad del siglo XX y las influencias informalistas y expresionistas abstractas de la segunda mitad del siglo XX. El cuarto núcleo, Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño, reúne obras surrealistas con contenidos de imaginación, magia y profundidad psicológica para romper con la lógica dominante en el mundo.

  

MARTE Museo de Arte de El Salvador

 

Colonia San Benito Final Avenida. La Revolución San Salvador, El Salvador Centroamérica

Tel.: (503) 2243-6099 Fax: (503) 2243-1726 info@marte.org.sv

www.marte.org.sv

 

Horario

 

Martes a Domingo: 10:00 a.m a 6:00 p.m.

Lunes (Cerrado)

 

Todos los domingos la entrada al MARTE es GRATIS.

 

De martes a sábado entran GRATIS: Adultos mayores, niños menores de 8 años, grupos de escuelas públicas, estudiantes del Centro Nacional de Artes (CENAR), Estudiantes de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional, Miembros de Asociación de artistas Plásticos de El Salvador (ADAPES), Miembros de North American Reciprocal Museums Program (NARM), Miembros de El club de lectores de El Diario de Hoy, Visitantes del Museo Forma, Estudiantes y Docentes Universidad Tecnológica, Turistas hospedados en Hotel Hilton Princess San Salvador

 

Tarifa: (Martes a Sábado 10:00 am a 6:00 pm)

La tarifa normal es:

Adultos $1.50

Estudiantes $0.50

 

Facilidades para Discapacitados:

 

MARTE es accesible a personas con discapacidad móvil. Dos sillas de ruedas se encuentran además en la recepción para uso de visitantes que las requieran.

De La paz hacia fuera

 

REVISIONES

Encuentros con el Arte Salvadoreño

 

Curador: Jorge Palomo

18 de mayo de 2007 al 11 de noviembre de 2011

Consulte el catálogo de la exhibición, acá

 

La intención de esta exhibición es dar al público una visión amplia y representativa del arte nacional. Su amplitud se refleja en el número de obras y artistas reunidos, y en la inclusión e interacción de diversas ramas de la plástica como son la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado y la fotografía. Su representatividad se evidencia en la presentación de obras desde mediados del siglo XIX hasta la época contemporánea. Otro de los deseos de esta exposición es insertar el arte salvadoreño dentro de los discursos del arte universal, analizando como éste ha sido interpretado en el contexto local.

 

La exhibición contempla el análisis multidisciplinario de las obras seleccionadas, ampliando la significación de la producción artística en términos históricos, estilísticos, políticos, temáticos y psicológicos. reVISIONES comprende 138 obras, presentadas en 4 núcleos, denominados Los Trazos de las Identidades, Lenguajes del Paisaje, De la Superficie a lo Sublime y Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño.

 

El núcleo Los Trazos de las Identidades está compuesto en orden histórico, manteniendo relaciones temáticas y estilísticas a lo largo del recorrido para contar la historia de nuestra gente y del país reflejada en el arte. El núcleo Lenguajes del Paisaje ha sido organizado resaltando los grandes movimientos del arte universal que han impactado el arte nacional, a través del paisaje, el cual ha sido el tema preferido por la mayoría de nuestros artistas. En el tercer núcleo, De la Superficie a lo Sublime, se muestra el arte abstracto producido durante los últimos 60 años, interpretando las influencias cubistas y futuristas de la primera mitad del siglo XX y las influencias informalistas y expresionistas abstractas de la segunda mitad del siglo XX. El cuarto núcleo, Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño, reúne obras surrealistas con contenidos de imaginación, magia y profundidad psicológica para romper con la lógica dominante en el mundo.

  

MARTE Museo de Arte de El Salvador

 

Colonia San Benito Final Avenida. La Revolución San Salvador, El Salvador Centroamérica

Tel.: (503) 2243-6099 Fax: (503) 2243-1726 info@marte.org.sv

www.marte.org.sv

 

Horario

 

Martes a Domingo: 10:00 a.m a 6:00 p.m.

Lunes (Cerrado)

 

Todos los domingos la entrada al MARTE es GRATIS.

 

De martes a sábado entran GRATIS: Adultos mayores, niños menores de 8 años, grupos de escuelas públicas, estudiantes del Centro Nacional de Artes (CENAR), Estudiantes de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional, Miembros de Asociación de artistas Plásticos de El Salvador (ADAPES), Miembros de North American Reciprocal Museums Program (NARM), Miembros de El club de lectores de El Diario de Hoy, Visitantes del Museo Forma, Estudiantes y Docentes Universidad Tecnológica, Turistas hospedados en Hotel Hilton Princess San Salvador

 

Tarifa: (Martes a Sábado 10:00 am a 6:00 pm)

La tarifa normal es:

Adultos $1.50

Estudiantes $0.50

 

Facilidades para Discapacitados:

 

MARTE es accesible a personas con discapacidad móvil. Dos sillas de ruedas se encuentran además en la recepción para uso de visitantes que las requieran.

   

Microscopic photo showing invasive mucoraceous hyphae in necrotic nasal mucosa. H & E stain. 40X Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt">

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Gross photo showing a parotidectomy specimen with a well-circumscribed red tan tumor (dark green arrows). Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/borde

Gross photo showing a segment of umbilical cord with a true knot (white arrow). Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

  

Microscopic photo showing cross section of posterior tibial artery with circumferential medial calcifications and occlusive intimal atherosclerotic plaque. The arterial lumen is completely occluded. H & E stain. 10X Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt">

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing tumor cell nuclei are diffusely positive for TTF-1. IHC stain. 20X Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt">

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing evidence of capsular tumor invasion (green arrows). H & E stain. 10X objective magnification. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt">

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing a papillary carcinoma filled the lumen of the gallbladder. Papillary carcinoma consists of predominantly fibrovascular stalks lined by malignant epithelial cells. H & E stain. 10X Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing a papillary carcinoma filled the lumen of the gallbladder. Papillary carcinoma consists of predominantly fibrovascular stalks lined by malignant epithelial cells. H & E stain. 4X Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing affected fallopian tube with expanded lamina propria of tubal plicae filled with numerous foamy histiocytes, lymphocytes, plasma cells, neutrophils and hemosiderin laden macrophages. H&E stain. Original magnification 20X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

REVISIONES

Encuentros con el Arte Salvadoreño

 

Curador: Jorge Palomo

18 de mayo de 2007 al 11 de noviembre de 2011

Consulte el catálogo de la exhibición, acá

 

La intención de esta exhibición es dar al público una visión amplia y representativa del arte nacional. Su amplitud se refleja en el número de obras y artistas reunidos, y en la inclusión e interacción de diversas ramas de la plástica como son la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado y la fotografía. Su representatividad se evidencia en la presentación de obras desde mediados del siglo XIX hasta la época contemporánea. Otro de los deseos de esta exposición es insertar el arte salvadoreño dentro de los discursos del arte universal, analizando como éste ha sido interpretado en el contexto local.

 

La exhibición contempla el análisis multidisciplinario de las obras seleccionadas, ampliando la significación de la producción artística en términos históricos, estilísticos, políticos, temáticos y psicológicos. reVISIONES comprende 138 obras, presentadas en 4 núcleos, denominados Los Trazos de las Identidades, Lenguajes del Paisaje, De la Superficie a lo Sublime y Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño.

 

El núcleo Los Trazos de las Identidades está compuesto en orden histórico, manteniendo relaciones temáticas y estilísticas a lo largo del recorrido para contar la historia de nuestra gente y del país reflejada en el arte. El núcleo Lenguajes del Paisaje ha sido organizado resaltando los grandes movimientos del arte universal que han impactado el arte nacional, a través del paisaje, el cual ha sido el tema preferido por la mayoría de nuestros artistas. En el tercer núcleo, De la Superficie a lo Sublime, se muestra el arte abstracto producido durante los últimos 60 años, interpretando las influencias cubistas y futuristas de la primera mitad del siglo XX y las influencias informalistas y expresionistas abstractas de la segunda mitad del siglo XX. El cuarto núcleo, Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño, reúne obras surrealistas con contenidos de imaginación, magia y profundidad psicológica para romper con la lógica dominante en el mundo.

  

MARTE Museo de Arte de El Salvador

 

Colonia San Benito Final Avenida. La Revolución San Salvador, El Salvador Centroamérica

Tel.: (503) 2243-6099 Fax: (503) 2243-1726 info@marte.org.sv

www.marte.org.sv

 

Horario

 

Martes a Domingo: 10:00 a.m a 6:00 p.m.

Lunes (Cerrado)

 

Todos los domingos la entrada al MARTE es GRATIS.

 

De martes a sábado entran GRATIS: Adultos mayores, niños menores de 8 años, grupos de escuelas públicas, estudiantes del Centro Nacional de Artes (CENAR), Estudiantes de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional, Miembros de Asociación de artistas Plásticos de El Salvador (ADAPES), Miembros de North American Reciprocal Museums Program (NARM), Miembros de El club de lectores de El Diario de Hoy, Visitantes del Museo Forma, Estudiantes y Docentes Universidad Tecnológica, Turistas hospedados en Hotel Hilton Princess San Salvador

 

Tarifa:

(Martes a Sábado 10:00 am a 6:00 pm)

La tarifa normal es:

Adultos $1.50

Estudiantes $0.50

 

Facilidades para Discapacitados:

 

MARTE es accesible a personas con discapacidad móvil. Dos sillas de ruedas se encuentran además en la recepción para uso de visitantes que las requieran.

  

Gross photo showing gallbladder mucosa with numerous yellow specks (“strawberry gallbladder”) and scattered mural yellow polyps. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing gastric fundic mucosa with diffuse chronic gastritis and subepithelial collagen deposition. H & E stain. 20X Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt">

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Gross photo showing a resected hepatocellular carcinoma with complete infarction. The surround liver parenchyma with cirrhosis. Resection margins are inked black. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

Microscopic photo showing inflamed immature chorionic villi with neutrophil infiltration and neutrophil karyorrhexis. H&E stain. Original magnification 20X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

REVISIONES

Encuentros con el Arte Salvadoreño

 

Curador: Jorge Palomo

18 de mayo de 2007 al 11 de noviembre de 2011

Consulte el catálogo de la exhibición, acá

 

La intención de esta exhibición es dar al público una visión amplia y representativa del arte nacional. Su amplitud se refleja en el número de obras y artistas reunidos, y en la inclusión e interacción de diversas ramas de la plástica como son la pintura, la escultura, el dibujo, el grabado y la fotografía. Su representatividad se evidencia en la presentación de obras desde mediados del siglo XIX hasta la época contemporánea. Otro de los deseos de esta exposición es insertar el arte salvadoreño dentro de los discursos del arte universal, analizando como éste ha sido interpretado en el contexto local.

 

La exhibición contempla el análisis multidisciplinario de las obras seleccionadas, ampliando la significación de la producción artística en términos históricos, estilísticos, políticos, temáticos y psicológicos. reVISIONES comprende 138 obras, presentadas en 4 núcleos, denominados Los Trazos de las Identidades, Lenguajes del Paisaje, De la Superficie a lo Sublime y Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño.

 

El núcleo Los Trazos de las Identidades está compuesto en orden histórico, manteniendo relaciones temáticas y estilísticas a lo largo del recorrido para contar la historia de nuestra gente y del país reflejada en el arte. El núcleo Lenguajes del Paisaje ha sido organizado resaltando los grandes movimientos del arte universal que han impactado el arte nacional, a través del paisaje, el cual ha sido el tema preferido por la mayoría de nuestros artistas. En el tercer núcleo, De la Superficie a lo Sublime, se muestra el arte abstracto producido durante los últimos 60 años, interpretando las influencias cubistas y futuristas de la primera mitad del siglo XX y las influencias informalistas y expresionistas abstractas de la segunda mitad del siglo XX. El cuarto núcleo, Bajo los Signos de Alicia: Los Territorios del Sueño, reúne obras surrealistas con contenidos de imaginación, magia y profundidad psicológica para romper con la lógica dominante en el mundo.

  

MARTE Museo de Arte de El Salvador

 

Colonia San Benito Final Avenida. La Revolución San Salvador, El Salvador Centroamérica

Tel.: (503) 2243-6099 Fax: (503) 2243-1726 info@marte.org.sv

www.marte.org.sv

 

Horario

 

Martes a Domingo: 10:00 a.m a 6:00 p.m.

Lunes (Cerrado)

 

Todos los domingos la entrada al MARTE es GRATIS.

 

De martes a sábado entran GRATIS: Adultos mayores, niños menores de 8 años, grupos de escuelas públicas, estudiantes del Centro Nacional de Artes (CENAR), Estudiantes de la Escuela de Artes de la Universidad Nacional, Miembros de Asociación de artistas Plásticos de El Salvador (ADAPES), Miembros de North American Reciprocal Museums Program (NARM), Miembros de El club de lectores de El Diario de Hoy, Visitantes del Museo Forma, Estudiantes y Docentes Universidad Tecnológica, Turistas hospedados en Hotel Hilton Princess San Salvador

 

Tarifa:

(Martes a Sábado 10:00 am a 6:00 pm)

La tarifa normal es:

Adultos $1.50

Estudiantes $0.50

 

Facilidades para Discapacitados:

 

MARTE es accesible a personas con discapacidad móvil. Dos sillas de ruedas se encuentran además en la recepción para uso de visitantes que las requieran.

  

Microscopic photo showing increased subepithelial deposition of collagen. Trichrome stain. 20X Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt">

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing tumor cells are positive for calretinin. IHC stain. Original magnification 20X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing granulation tissue proliferation with poorly formed epithelioid cell granulomas and a few lipid laden macrophages, consistent with lipogranulomatous tissue. H & E stain. 40X. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

  

Microscopic photo showing comedo type of ductal carcinoma in situ (DCIS) with intraluminal dystrophic calcifications. Tumor cells are positive for ER (progesterone-receptor-positive) (3+, 90% of tumor cells). Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

Microscopic photo showing a positive mesenteric lymph node, which is partially replaced by a metastatic moderately differentiated colonic adenocarcinoma. Intraluminal dirty tumor necrosis is also present in the metastatic tumor. Jian-Hua Qiao, MD, FCAP, Los Angeles, CA, USA.

s07.flagcounter.com/more/9tt"><img

s07.flagcounter.com/count/9tt/bg=FFFFFF/txt=000000/border...

1 2 ••• 18 19 21 23 24 ••• 79 80